
30 dic 2008
29 dic 2008
26 dic 2008
22 dic 2008
21 dic 2008
20 dic 2008
19 dic 2008
18 dic 2008
17 dic 2008
16 dic 2008
15 dic 2008
La cúpula
+_0009.jpg)
Es el elemento más emblemático de la Cárcel.
Desde ahí salen los 8 "brazos" en donde se encuentran las diferentes galerías.
Está diseñada con el sistema panóptico, que consiste que en el centro del edificio se encuentra una torre de vigilancia o puesto de control en el cual te permite vigilar a los presos sin que ellos puedan saber si están siendo observados o no.
Etiquetas:
Carcel de Carabanchel,
Infraestructura,
Lugares
14 dic 2008
13 dic 2008
12 dic 2008
Carcel de Carabanchel (Febrero'07) 1/3
Una vez, unos compañeros me contaron cuando se colaron en la antigua cárcel de Carabanchel, y... cuando me indicaron su intención de volver a ir, fue cuando me apunté con ellos. Cogimos nuestras cámaras y… para adentro.
Tenía yo mi “inquietud” (llamémosle… no sé, miedo!!??) por colarnos en un sitio así. Saltamos las vallas, cruzamos por un agujero que había en el alambre de espino… caminamos por un gran camino rodeado de altos muros pasando por las torres de vigilancia… al verlo, me recorría por el cuerpo un pequeño hormigueo.
Pensabas… ¿¿Quién estará allí?? Lleva muchos años cerrado. Estará lleno de vagabundos, yonkis… ¿¿Te harán algo?? (amos, todo ese tipo de preguntas que te entran ante ciertas situaciones) Y… de repente nos cruzamos con unos. Cual fue mi sorpresa, que resultaron ser amables, nos indicaron como se llegaba a cada una de las galerías. Jejeje

Estuve recorriendo diversas celdas… y la verdad que te daba por pensar, ver cómo vivían, como podía ser un día para esas personas. Veías anotaciones en las pareces, marcas por cada día que pasabas encerrado, porque sino… perdías la noción del tiempo y no sabes ni en qué día vives.
Recorrías las galerías, las zonas comunes, las aulas donde daban clases (eso también me sorprendió porque parecía que era una guardería, enseñando el “a – e – i – o – u”. Me chocó bastante.
Pasado un tiempo, me he quedado con las ganas de volver a ir allí (con más tiempo) y poder realizar un pequeño reportaje, intentando analizar más detalladamente cómo podía haber sido la vida diaria en la cárcel, la angustia que se debe de pasar cuando estás entre barrotes (quitando el que estés allí con motivos o sin ellos).
Etiquetas:
Carcel de Carabanchel,
Infraestructura,
Lugares
9 dic 2008
3 dic 2008
Nevada
Con la que está cayendo en la mayor parte de España, aquí os dejo una estampa nevada.

Está sacada en una casa rural en Urraca- Miguel (Avila) el año pasado por estas fechas.

Está sacada en una casa rural en Urraca- Miguel (Avila) el año pasado por estas fechas.
30 nov 2008
29 nov 2008
27 nov 2008
26 nov 2008
25 nov 2008
24 nov 2008
21 nov 2008
Blanco y Negro

Mi comienzo (2005)
Estas fotos las he rescatado de unos negativos que saque hace unos cuantos años (2005) del primer curso de fotografía que hice.
Mi gran afición llegó cuando me compre mi primera cámara digital, con la cual podía hacer las fotos que quisiera sin gastarme ni un duro. Que salía mal: ¡¡¡ pues se borraba !!!
Fue entonces cuando empecé a descubrir, poco a poco, lo que se podía captar. Hasta que… me di cuenta que… eso se me quedaba “pequeño”: quería aprender y saber más y mas.
Entonces… me apunté a este curso que era en analógico. Pensaba… jooo!!! No se como va a salir la foto hasta que no la revele, cuando en ese momento estabas aprendiendo a ajustar la velocidad, el tiempo de exposición (o sea, todo manual) y… cuando comencé a realizar todo el proceso…
2º Meterte en el cuarto oscuro y revelar el negativo (o % de luz hasta que no lo has metido y enrollado el negativo en el cilindro) dejar los tiempos recomendados con los líquidos y… tender y dejar secar el negativo.
3º Meterte en el cuarto oscuro (ya con luz roja) para realizar tus ampliaciones y tu tira de pruebas. Y una vez que has elegido los tiempos, y ya tienes la imagen “latente” (invisible) en el papel fotográfico la pasas a las diferentes cubetas con sus líquidos (revelador, baño de paro y fijador).
Es ahí, cuando de repente ves que poco a poco va apareciendo una imagen que… todo ha sido proceso 100% tuyo… uffff ese momento fue como “mágico” para mí. Jajaja
Al mismo tiempo... en este curso conocí a unas personas estupendas.
Besosss
Etiquetas:
Arquitectura,
Blanco y Negro/Virados,
El Comienzo,
Retratos
17 nov 2008
16 nov 2008
12 nov 2008
11 nov 2008
9 nov 2008
7 nov 2008
6 nov 2008
4 nov 2008
1 nov 2008
Noche de Brujas

Fiesta proveniente de la cultura céltica que se celebra principalmente en los Estados Unidos (aunque actualmente se ha extendido a otros estados, llegándose a internacionalizarse) en la noche del 31 de octubre (Víspera de Todos los Santos) coincidiendo con el final del año celta.
Los niños se disfrazan y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta, y cuando ésta se abre, dicen la frase “truco o trato” entonces… si aceptan el trato se les dan dulces y caramelos, en cambio, si se niegan, los chicos les gastan una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta.
Una de las imágenes que más representa a esta fiesta es la Calabaza, que como mandaba la tradición, ahuecaban (principalmente los nabos, y… posteriormente usaban una calabaza por ser ésta mas grande) para iluminar el camino de regreso al mundo de los vivos a sus difuntos más queridos y así les daban la bienvenida, a la vez se protegían de los malos espíritus.
Los niños se disfrazan y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta, y cuando ésta se abre, dicen la frase “truco o trato” entonces… si aceptan el trato se les dan dulces y caramelos, en cambio, si se niegan, los chicos les gastan una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta.
Una de las imágenes que más representa a esta fiesta es la Calabaza, que como mandaba la tradición, ahuecaban (principalmente los nabos, y… posteriormente usaban una calabaza por ser ésta mas grande) para iluminar el camino de regreso al mundo de los vivos a sus difuntos más queridos y así les daban la bienvenida, a la vez se protegían de los malos espíritus.
A continuación os dejo la siguiente leyenda.
JACK-O-LANTERN PUMPKINS
Hace muchos, muchos años, un tacaño y pendenciero irlandés, llamado Jack, tuvo la mala fortuna de encontrarse con el diablo en una taberna, en la Noche de Brujas. Jack, conocido borracho, había bebido mucho pero pudo engañar al diablo ofreciéndole su alma a cambio de un último trago. El diablo se transformó en una moneda para pagarle al camarero, pero Jack rápidamente lo tomó y lo puso en su monedero. Como Jack tenía una cruz en su monedero, el diablo no pudo volver a su forma original. Jack no dejaría ir al diablo hasta que le prometiera no pedirle su alma en 10 años. El diablo no tuvo más remedio que concederle a Jack su reclamación.
Diez años más tarde, Jack se reunió con el diablo en el campo. El diablo iba preparado para llevarse el alma de Jack, pero Jack pensó muy rápido y dijo: “Iré de buena gana, pero antes de hacerlo, ¿me traerías la manzana que está en ese árbol por favor?” El diablo pensó que no tenía nada que perder, y de un salto llegó a la copa del árbol, pero antes que el diablo se diese cuenta, Jack ya había tallado rápidamente una cruz en el tronco del árbol. Entonces el diablo no pudo bajar. Jack le obligó al diablo a prometer que jamás le pediría su alma nuevamente. Al diablo no le quedó más remedio que aceptar.

Jack está condenado a vagar en las tinieblas eternamente….
Eso si, esta fiesta no tiene nada que ver con la fiesta cristiana de Todos los Santos
Etiquetas:
Costumbres,
Fiestas
31 oct 2008
29 oct 2008
24 oct 2008
23 oct 2008
Capoeira
.jpg)
Es una manifestación cultural brasileña.
Surgió como una manifestación de libertad de un pueblo, en un periodo histórico en el que era negado cualquier derecho, incluso el del propio cuerpo.
Se trata de una mezcla de arte-lucha practicada al son de instrumentos musicales de diferentes culturas y naciones sobre el régimen de la esclavitud.

Os negros usavam a Capoeira
Para defender sua liberdade.
Mestre Pastinha
Etiquetas:
Costumbres
21 oct 2008
20 oct 2008
19 oct 2008
18 oct 2008
17 oct 2008
14 oct 2008
Eclipse anular de Sol
Imagen sacada de las sombras proyectadas del eclipse anular de sol del que se pudo visualizar desde Madrid y gran parte del territrio peninsular el 3 de Octubre de 2005.
Da la sensación de que está en blanco y negro, pero... no es así.
Da la sensación de que está en blanco y negro, pero... no es así.
No tendremos ningún eclipse importante de sol visible desde Europa hasta el año 2026
Suscribirse a:
Entradas (Atom)